SÚMMUM SIGNIFICA

EL PUNTO MÁXIMO DE UNA CUALIDAD

Nuestro propósito es desarrollar líderes y equipos conscientes para que las organizaciones alcancen su máximo potencial.


¿Cómo lo logramos?


Nos dedicamos a acompañar los procesos de transformación de las compañías a través de experiencias que generan cambios en los equipos y que son diseñadas a la medida partiendo siempre del entendimiento de las necesidades y retos de nuestro cliente.


Nuestros acompañamientos van desde experiencias indoor y outdoor de corta duración hasta consultorías de mediana y larga duración. Siempre entendiendo que todas nuestras consultorías tienen experiencias, todas nuestras experiencias se abordan desde la consultoría y tienen un objetivo estratégico; ese es nuestro diferencial.


Quiz diagnóstico de necesidades

Si aún no sabes qué quieres trabajar con tu equipo o no estás seguro de qué necesitan, te invitamos a hacer este quiz para revisar el estado actual de tu equipo y uno de nuestros consultores se pondrá en contacto contigo.

Hacer quiz

¿QUÉ HACEMOS?

Consultoría experiencial

GESTIÓN DEL CAMBIO, CULTURA Y TRANSFORMACIÓN

Acompañamos a las organizaciones en un proceso metódico y experiencial, desde la definición de la cultura que apalanque la estrategia hasta la transformación.

FORMACIÓN EN HABILIDADES PARA LA TRANSFORMACIÓN

Diseñamos e implementamos programas de formación, en línea con la mentalidad y cultura de la organización, en 4 dimensiones: Meta-habilidades, Liderazgo, Equipo, Organizaciones ágiles y evolutivas.



ALINEACIÓN, CONSTRUCCIÓN Y CONEXIÓN CON LA ESTRATEGIA

Facilitamos un ejercicio dinámico, ágil que logra alta participación y conexión con la estrategia, mezclando las principales teorías y prácticas de estrategia con experiencias y future search.

LIDERAZGO

Desarrollamos acompañamientos individuales y colectivos para líderes como movilizadores de la estrategia y la cultura de las organizaciones. 

COHESIÓN DE EQUIPOS

A través de experiencias de impacto, llevamos a los equipos a descubrir sus espacios de aprendizaje, sostener conversaciones relevantes, construir confianza y mejorar su desempeño. 

 

FACILITACIÓN METODOLÓGICA

Contamos con herramientas y metodologías para facilitar talleres y reuniones con diferentes objetivos: feedback, priorización, divulgación, ideación, entre otros.

Creemos que...

Que lo más importante de una organización son las personas.

En el poder de transformación de las personas, para facilitar el cambio a su alrededor.

En movilizar el cambio de las personas desde el entusiasmo, pues enciende rápidamente el motor de la transformación.

por Alejandra Ferrero 28 de febrero de 2025
¿Formamos por formar? ¿El ciclo de vida del colaborador requiere habilidades diferentes? ¿Estamos intencionalmente formando, o solo cumpliendo un requisito?
por Valentina Sánchez Palacio 2 de enero de 2025
Un top 4 que no solo refleja las prioridades actuales, sino también anticipa tendencias clave para 2025.
por Valentina Sánchez 12 de diciembre de 2024
Te contamos 12 aprendizajes clave que han impulsado nuestra evolución y que también pueden ser aplicables a tu propio crecimiento organizacional
por Manuela García 13 de noviembre de 2024
¿Estamos invirtiendo lo suficiente en la experiencia de nuestros empleados?
por Mario Alejandro Castellanos 7 de octubre de 2024
¿Sabías que más del 60% de los proyectos de implementación de CRM fracasan? (Merkle Group) Y lo más sorprendente es que el 22% de estos fracasos se deben a problemas de adopción por parte de los equipos. ( CSO Insight )
por Ivan E. Mojica 18 de julio de 2024
En la actualidad, el desarrollo y la conformación de equipos enfrentan un desafío paradójico: el trabajo virtual o híbrido es una realidad consolidada, pero los grupos de trabajo necesitan estar más interconectados que nunca para responder a las demandas y desafíos actuales (Bernard, 2023). Entonces, ¿Cómo generamos confianza, colaboración y bienestar en equipos que están geográficamente más dispersos que nunca? La conformación de equipos es un proceso consciente e intencional que requiere que los líderes gestionen espacios significativos de desarrollo. Sin embargo, la ausencia de un espacio físico de trabajo no siempre se soluciona con reuniones presenciales en una sala de conferencias. Las personas necesitan encuentros poderosos que generen conexiones significativas, y a menudo, la mejor alternativa es proporcionar a los equipos experiencias reales que los saquen de su rutina diaria. Las oportunidades de un Team Building al aire libre Los team building al aire libre o outdoor son experiencias en las que los equipos se reúnen para vivir momentos que conectan mente, cuerpo y emociones. Los objetivos de estas actividades pueden ser variados, pero los más comunes incluyen: Fomentar el trabajo en equipo y la colaboración. Desarrollar habilidades de liderazgo. Mejorar la comunicación y la resolución de conflictos. Crear un ambiente de trabajo más positivo y divertido. Desarrollar la confianza y la autoestima. Fomentar la creatividad y la innovación. Mejorar la adaptabilidad y la resiliencia. Fortalecer la cultura organizacional. Estas experiencias permiten a los equipos trabajar juntos para lograr un objetivo común, asumir roles de liderazgo, demostrar sus habilidades y comunicarse de manera clara y efectiva para superar obstáculos y alcanzar metas. Además, son una forma dinámica, divertida y memorable para que los participantes se conozcan mejor, se relacionen de maneras distintas y creen vínculos duraderos (McKinsey & Company, 2022). “Un espacio que puede generar conversaciones muy importantes en el equipo… una experiencia que los empoderada e hiciera reflexionar” ~ Testimonio de un participante ~ Experiencias personalizadas para cada equipo En Súmmum Fábrica de Experiencias, hemos dedicado tiempo y esfuerzo para encontrar la experiencia adecuada para cada equipo. Por ejemplo, para aquellos equipos que disfrutan del deporte y las emociones intensas, ofrecemos actividades como la escalada deportiva en roca en modalidad de vía ferrata. Esta experiencia permite que todos los participantes realicen simultáneamente un recorrido en altura con el objetivo de llegar juntos al punto final. Con todos los elementos y protocolos de seguridad necesarios, llevamos al equipo a comprender, en palabras de uno de nuestros participantes, cómo aportamos valor a los demás durante momentos de exigencia, de qué formas somos un apoyo y nos complementamos, y la importancia de saber pedir ayuda. “Lo que hace la fortaleza no es quien es más fuerte y quién es más débil, sino el balance entre esas dos cosas”. ~ Testimonio de un participante ~ Para los equipos que desean enfocarse en la adaptación al cambio, el liderazgo y el trabajo en equipo, recomendamos nuestro taller "Navegando Juntos" . En esta actividad, los participantes aprenden a navegar un velero, lo que les enseña que, aunque no podemos cambiar el viento, sí podemos ajustar nuestras velas. Este taller destaca cómo todos los roles son distintos y fundamentales para alcanzar nuestros objetivos y la importancia de la empatía entre las personas. “Todos estuvimos pendientes los unos de los otros, independiente que nos conociéramos o no” ~ Testimonio de un participante ~ El aire libre y la naturaleza son herramientas poderosas para generar conciencia plena, regulación emocional y bienestar. En una actividad aparente sencilla pero poderosa llamada Baño de Bosque las personas aprenden métodos meditativos y enfrentan periodos sostenidos de silencio, ayudan a los equipos a ganar perspectiva sobre los retos diarios y a identificar herramientas positivas y negativas que podrían estar utilizando (Yau & Loke 2020). “En el trabajo que estamos siempre estamos detrás de una estación, una computadora, y hoy nos ha permitido estar al aire libre, tener actividades físicas, que a mi en lo personal me encanta” ~ Testimonio de un participante ~ ¡Llamados a la acción! Estos son solo algunos ejemplos de la gran variedad y versatilidad que ofrecen los team building al aire libre. Lo fundamental es reconocer que el crecimiento de nuestros equipos es un proceso consciente e intencionado, y tenemos a nuestra disposición una herramienta valiosa en las experiencias al aire libre para enfrentar los retos y desafíos de la era virtual. Los invito a compartir sus experiencias. ¿Han vivido alguna vez una actividad de este tipo? ¿Qué aprendizajes les dejó? ¿Sueñan con un team building al aire libre pero no saben por dónde empezar? Me encantaría escuchar sus historias y ayudarles a dar el primer paso. Pueden contactarme a través de mi correo electrónico: imojica@summum.com.co ¡Espero con entusiasmo continuar esta conversación que apenas comienza! Bibliografía: Yau, K. K., & Loke, A. Y. (2020). Effects of forest bathing on pre-hypertensive and hypertensive adults: a review of the literature. Environmental health and preventive medicine , 25 (1), 23. https://doi.org/10.1186/s12199-020-00856-7 Marr, Bernard. (2023, 25 de septiembre). The 10 Biggest Business Trends For 2024 Everyone Must Be Ready For Now. Forbes. Recuperado de https://www.forbes.com/sites/bernardmarr/2023/09/25/the-10-biggest-business-trends-for-2024-everyone-must-be-ready-for-now/ McKinsey & Company. (2022). Extremely out of office: Let nature boost your team's creativity and performance . McKinsey & Company. https://www.mckinsey.com/capabilities/people-and-organizational-performance/our-insights/extremely-out-of-office-let-nature-boost-your-teams-creativity-and-performance
por Manuela García 26 de junio de 2024
En el marco del mes de la inclusión, queremos proponer una exploración a dos de los temas que actualmente son más relevantes en materia de Gestión Humana: la diversidad y la inclusión. Ahondaremos en la relevancia de estos conceptos, en el impacto que tiene a nivel de compañía y en la manera de llevarlos a la práctica.
por Alejandro Gómez 5 de diciembre de 2023
Los equipos de alto rendimiento son aquellos que logran resultados excepcionales, a menudo superando las expectativas.
por Mario Alejandro Castellanos 29 de noviembre de 2023
A lo largo de la historia, la estrategia se ha adaptado
por Daniela Palacio Toro 5 de noviembre de 2023
Habilidades blandas: un factor clave para el éxito

ALGUNOS DE NUESTROS CLIENTES

TESTIMONIOS


SERGIO PELAEZ
BANCOLOMBIA

“Son una compañía, fresca, moderna, curiosa, con apertura al mundo, jóvenes, y con experiencia. Necesitamos unos ojos externos para incomodar, hacer preguntas difíciles, poner conversaciones sobre la mesa” 
ADRIANA MAHECHA
DATTIS

“Desde el principio comprendieron el ADN de Dattis y por lo tanto las propuestas han respondido a las verdaderas necesidad de la compañía” 
JESSICA REINA
PTP

“Su sistema de "creatividad + estrategia + aventura" es muy interesante y permite a los beneficiarios de sus proyectos darse la oportunidad de pensar diferente” 
Share by: